“El arte egipcio”; en: Cervelló, J. (coordinador), El Antiguo Egipto. Introducción a la civilización faraónica. Barcelona, Ediuoc. 2002.
“La religión egipcia” (colaboración); en: Cervelló, J. (coordinador), El Antiguo Egipto. Introducción a la civilización faraónica. Barcelona, Ediuoc. 2002.
“Cosas cotidianas, imágenes para la resurrección”, Ir a buscar leña. Estudios dedicados al prof. Jesús López. Colección Aula Aegyptiaca-Studia, vol.2. Barcelona, 2001.
Papers.
2017 “Imágenes y objetos de la tumba de Tutankhkmon”. Asociación de Amigos de la Egiptología de Lorca, Murcia (Spain)
2004 “La necrópolis tebana: un horizonte de eternidad”. Asociación Española de Egiptología
2002 “Plañidera: esposa y madre. La mujer y la resurrección del difunto”. IV Seminario monográfico de primavera sobre Oriente Próximo y Egipto en la Antigüedad (El Universo Femenino. Vida, cultura y pensamiento). Universidad Autónoma de Madrid.
2001“Rituales para la eternidad. La ceremonia de apertura de la boca, paso a paso”. Curso Monográfico de Verano: “Culturas del Valle del Nilo III. La eternidad como destino. Muerte y renacimiento en el Egipto faraónico”, celebrado en la Universidad Autónoma de Madrid con la conferencia:
2001 “El lenguaje erótico del cabello en el Antiguo Egipto“. III Seminario monográfico de primavera sobre Oriente Próximo y Egipto en la Antigüedad (Vida cotidiana y naturaleza en el Oriente Próximo y Egipto antiguos. Formas de vida, sentimientos y ecología a través de la investigación actual). Universidad Autónoma de Madrid.
2001“La víctima humana (tekenu) y el sacrificio ritual del cabello”. II Congreso Ibérico de Egiptología. Universidad Autónoma de Barcelona.